e) En el caso de los ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño, la adecuación de las normas organizativas y funcionales a las características de este alumnado y de las enseñanzas que cursan.
Este alumnado se regirá por las normas generales del centro, teniendo las siguientes características particulares:
Uso de móviles
- Durante el transcurso de las clases en el horario lectivo regular, así como durante las actividades complementarias y extraescolares, se permite el uso de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos como herramienta educativa, bajo la supervisión del profesor responsable de la actividad y con expresa autorización de éste.
- El móvil deberá permanecer siempre en silencio.
- No se permite la grabación de las clases, sin autorización del profesorado.
Entradas y salidas del centro.
- Todo alumnado de Ciclo Formativo Superior tendrá derecho a entrar al centro en cualquier momento pues puede tratarse de alumnos y alumnas que estén cursando módulos o asignaturas sueltas.
Faltas de asistencia no justificadas.
- Este alumnado deberá justificar sus ausencias en los mismos términos que el resto del alumnado del centro. También será avisado de la posibilidad de pérdida de la evaluación continua.
- En el caso de los estudiantes que se encuentren con alguna movilidad Erasmus+ en otro país, tendrán la falta justificada.
GESTIÓN DE FALTAS
La ORDEN de 14 de octubre de 2010, por la que se establece la ordenación del proceso del alumnado de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño en Andalucía. Establece en el Artículo 2, Normas generales de evaluación, punto 2 que «la evaluación será continua en cuanto estará inmersa en el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado con el fin de detectar las dificultades en el momento en que se producen, averiguar sus causas y, en consecuencia, adoptar las medidas necesarias que le permitan continuar su proceso de aprendizaje.
La aplicación del proceso de evaluación continua del alumnado requiere, de acuerdo con lo establecido en la disposición final primera del Decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria, su asistencia regular a las clases y a las actividades programadas.»
Asimismo, Tal y como se recoge en el apartado «Criterios generales para la evaluación» del Plan de Centro, la asistencia a clase es obligatoria para poder aplicar la evaluación continua, que consiste en el seguimiento y comunicación al alumnado del estado del proceso de enseñanza-aprendizaje durante el desarrollo del curso por lo que para poder llevar a cabo este proceso será necesaria la asistencia regular a clase. Si durante el curso un o una estudiante acumula un 25% de faltas de asistencia respecto a las horas totales de un módulo, no se le podrá aplicar el proceso de evaluación continua.
Las programaciones reflejarán cómo actuar en caso de no asistencia.
Para llevar el control de asistencia se tendrán las siguientes consideraciones:
1. Motivos para justificar una ausencia:
- Enfermedad propia
- Enfermedad crónica. En este caso se deberá entregar informe médico al tutor.
- Enfermedad de persona a su cargo.
- Deber inexcusable.
No son motivos de justificación:
- Asistencia al trabajo
- Asistencia a otras enseñanzas
- Vivir en otra provincia
- Otros motivos no especificados en el punto primero
2. Cómo justificar una falta de asistencia.
El estudiante justificará su falta a través de iPasen donde puede adjuntar el documento pertinente. Una vez que se incorpore a clase después de finalizar alguno de los motivos expuestos, dispondrá de una semana para entregar a su tutor la justificación oficial pertinente (justificante médico o del motivo contemplado como deber inexcusable).
Una vez recibida la justificación, el tutor deberá cambiar las faltas del alumnado de «no justificada» a «justificada» en la plataforma Séneca.
La gestión de las faltas se aplica a todo el alumnado del Centro, sea de Ciclos Formativos, Grado en Estudios Artísticos Superiores o Bachillerato de arte.
Es importante añadir, que el número de faltas injustificadas puede afectar a la concesión de una beca. En estos casos, se podría solicitar la devolución del importe en años posteriores a la finalización de los estudios.
Uso de los espacios de estudio
- Este alumnado podrá hacer uso de los espacios de estudio el horario de apertura siempre que haya disponible un profesor de guardia y el espacio solicitado esté disponible.
- Los talleres no podrán abrirse al alumnado sin la presencia del maestro de taller encargado.