- El programa Erasmus + se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte.
- En materia educativa abarca todos los niveles: escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de personas adultas. Erasmus + integra los programas existentes en el Programa de Aprendizaje Permanente y también los programas de educación superior internacional: Mundus, Tempus, ALFA, Edulink y programas bilaterales, además del Programa Juventud en Acción. Este nuevo programa se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación de internacionalización abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores y trabajadoras.
- La Escuela de Arte de Sevilla tiene como uno de sus objetivos fomentar la movilidad internacional tanto de sus estudiantes como de personal docente o no docente. Así, dentro del marco Erasmus+ y sus programas de intercambio, se trabaja en ampliar los convenios con las instituciones de educación superior, persiguiendo una mayor diversidad geográfica y la calidad de los planes de estudios.
- La Escuela participa anualmente en las convocatorias Erasmus+ de acción KA103 que tiene como objetivo atender a las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en educación superior, fomentando la movilidad de los estudiantes a cualquier de los países participantes del programa, ya sea para la realización de estudios como de prácticas en empresas, Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación, e igualmente fomentando la movilidad entre el personal docente y no docente del centro.
Dentro de la acción KA103, se realizan las siguientes movilidades:
- Estudiantes para estudios: Realización de un período de estudios en una institución de educación superior en otro país europeo.
- Estudiantes en prácticas: Realización de un período de prácticas durante un período de tiempo en una empresa u organización de otro país europeo. Para prácticas curriculares o prácticas postituladas.
- Movilidad docente: Movilidad del personal docente de las instituciones de educación superior y empresas para impartir docencia.
- Formación de personal: Movilidad del personal docente y demás personal de instituciones de educación superior para recibir formación.
Movilidades KA103 – Estudiantes:
- Los alumnos de la Escuela de Arte de Sevilla interesados en participar en una movilidad Erasmus+ podrán solicitarlo según los plazos establecidos, concediéndole a su finalización el pleno reconocimiento académico del período de estancia en la institución de acogida, como parte integral de los estudios cursados en ella.
Requisitos para movilidad de estudios (para Estudios Superiores)
- Tener cursado y aprobado los 60 ECTS correspondientes al 1º curso de la titulación que el alumno esté estudiando en la Escuela de Arte de Sevilla.
- No se aceptarán créditos de otras titulaciones.
- En caso de estar interesados, los estudiantes matriculados en el primer curso de los Estudios Superiores, sólo podrán solicitar y realizar su movilidad para el segundo semestre del 2º curso.
Requisitos para movilidad de prácticas curriculares (para Estudios Superiores y Ciclos Formativos de Grado Superior)
- Los estudiantes de Ciclo Formativo de Grado Superior deberán tener aprobados el 90% de las asignaturas de los cursos anteriores al de la solicitud.
- Si la institución de origen está radicada en un país del programa, la información contenida en el certificado de prácticas también debe incorporarse al Suplemento al título, salvo cuando el interesado acabe de graduarse. En tal caso, se recomienda registrar los períodos de prácticas en el documento de movilidad Europass.
Requisitos para movilidad de prácticas postitulados (para Estudios Superiores y Ciclos Formativos de Grado Superior)
- Los estudiantes recién titulados también podrán efectuar prácticas en el extranjero, a condición de que las realicen en el curso escolar siguiente a su graduación y las soliciten mientras todavía estén matriculados en la Escuela de Arte de Sevilla.
- Se registrarán los períodos de prácticas en el documento de movilidad Europass acreditando al alumno/a su movilidad.
Duración de la movilidad
- De estudios: La movilidad de estudios podrá ser de un cuatrimestre o un curso escolar completo y en ningún caso inferior a 3 meses.
- De prácticas: Las prácticas realizadas en el extranjero deben durar entre un mínimo de 2 meses y un máximo de 12 meses.
Debido al criterio dado por el SEPIE sobre la duración mínima de 2 meses en una movilidad de prácticas del alumnado, la Escuela de Arte de Sevilla dará la oportunidad a los estudiantes de Ciclo Formativo de Grado Superior, que hayan realizado sus prácticas curriculares en el extranjero entre mayo y septiembre, a acceder a la convocatoria de Septiembre de su Proyecto Final aunque no hayan podido realizar una entrega previa en la convocatoria de Junio.
- La estancia total del estudiante en el extranjero, sumados los posibles periodos de movilidad de estudios y movilidad de prácticas (curriculares y postituladas), no podrán superar los 12 meses en cada ciclo de estudios.
Proceso de solicitud: Plazos
- El alumnado interesado en participar en una movilidad de estudios o prácticas Erasmus deberá presentar su solicitud en el curso anterior al periodo en el que se pretende realizar la movilidad.
- Dicha solicitud se realizará online a través de la plataforma moodle o mediante enlace facilitado por iPasen y los tutores del centro.
Proceso de solicitud: Documentos de solicitud
Los documentos para la solicitud Erasmus son los siguientes:
- Formulario de solicitud online.
- Solicitud en la Secretaría del centro del Expediente académico del alumno/a para el cálculo de la nota media o solicitud de certificado del medio de acceso para los alumnos de 1º de Ciclo Formativo de Grado Superior
- Titulación oficial de idiomas.
Proceso de solicitud: Criterios de selección
Los criterios de selección y ordenación para la adjudicación de las becas Erasmus+ serán los mismos para todo el alumnado de la Escuela de Arte de Sevilla. Estos serán los siguientes:
- Expediente académico: Los alumnos interesados deberán haber solicitado en la secretaría del Centro su certificado académico donde figurarán las asignaturas de las que estuviera matriculado el alumno, el número de asignaturas (Ciclo Formativo de Grado Superior) o de créditos superados (Estudios Superiores), la calificación de cada asignatura, así como la nota media. Para los alumnos de primer curso, se tendrá en cuenta la nota de la prueba de acceso a los diferentes niveles, o la calificación considerada para el acceso a los distintos estudios en los casos de acceso directo.
- Créditos aprobados: En el caso de los Estudios Superiores se sumará 0.01 punto por cada crédito aprobado de la titulación que se está cursando. No se considerarán los créditos que hayan sido convalidados o reconocidos y no hayan sido cursados en la Escuela de Arte de Sevilla.
- Nivel de idioma: Deberá acreditarse una titulación oficial que reconozca el nivel obtenido por el solicitante en alguna lengua distinta a las oficiales en el Estado Español. La valoración del nivel acreditado será la siguiente:
C2: 4 puntos
C1: 3 puntos
B2: 2 puntos
B1: 1 punto
- Carta de motivación: Se valorará la redacción, motivación personal, capacidad de adaptación y posibilidades de aprovechamiento académico en la institución de destino o empresa con un máximo de 3 puntos.
Proceso de solicitud: Resolución
- Tras la baremación de todas las solicitudes, se publicará la resolución en un plazo de diez días lectivos desde la finalización del periodo de presentación de solicitudes. La publicación se realizará mediante la plataforma moodle y tablones de los dos centros de la Escuela de Arte de Sevilla.
Proceso de solicitud: Alegaciones
- Tras la publicación de la resolución, se dispondrá de un periodo de dos días lectivos para poder realizar alegaciones. Dichas alegaciones se realizarán mediante la plataforma moodle.
Proceso de solicitud: Renuncias
- Las/os estudiantes interesadas/os podrán presentar su renuncia a la plaza adjudicada, hasta 30 días naturales tras la publicación de las adjudicaciones. La renuncia deberá enviarse online al correo de la Jefatura de Estudios de Relaciones Internacionales.
- El modelo se podrá descargar en la página web.
- El incumplimiento de este requisito conllevará la pérdida de preferencia durante los dos siguientes cursos escolares en la adjudicación, quedando por detrás automáticamente del resto de estudiantes.
- Se estudiarán los casos de renuncia posteriores la fecha establecida que sea por las siguientes causas justificadas:
- enfermedad o accidente graves del estudiante,
- enfermedad o fallecimiento de un familiar hasta un segundo grado
- cumplimiento de un deber público,
- Si un estudiante que ha obtenido plaza, no se incorpora a la institución de acogida y no ha presentado renuncia, su participación será cancelada de oficio. Asimismo, el estudiante será penalizado quedando excluido de cualquier posibilidad de participar en cualquiera de las convocatorias de movilidad que gestiona la Escuela de Arte de Sevilla.
Proceso de solicitud: Tasas en centro de destino
- Gracias al programa Erasmus +, los estudiantes que realicen una movilidad de estudios, no deberán pagar tasas académicas en la institución de acogida, únicamente deberán asumir las tasas académicas normales a sus estudios en la Escuela de Arte de Sevilla. Además, durante su movilidad, el estudiante seguirá disfrutando de las becas o préstamos con fines educativos que pudiera obtener normalmente para estudiar en su institución de origen. Las ayudas de movilidad Erasmus son complementarias con los sistemas nacionales y/o regionales de becas, incluidos los sistemas que ofrecen una compensación por los gastos adicionales de los estudios realizados en el extranjero.
Movilidades KA103 – Profesores y personal no docente
- Los profesores y personal no docente de la Escuela de Arte de Sevilla interesados en participar en una movilidad Erasmus+ podrán solicitarlo según los plazos establecidos.
Movilidad del personal para FORMACIÓN entre países del programa
- Dirigida al personal docente y no docente de la Escuela de Arte de Sevilla, tiene el objetivo de intercambiar experiencias en cuanto a organización, estructura, currículum, contenidos, competencias tanto de nuestros respectivos centros como de las prácticas docentes.
- Duración: De 2 días a 2 meses (sin incluir el periodo de viaje)
- Finalidad: Eventos de formación y periodos de observación o formación en el puesto de trabajo (NO se incluyen congresos ni conferencias), aprendizajes por observación.
- Organizaciones de acogida admisibles: Institución de Educación Superior con carta ECHE u Organizaciones activas en el mundo laboral o en los campos de la educación, la formación o la juventud
Movilidad del personal para DOCENCIA entre países del programa
- Dirigida al personal docente y no docente de la Escuela de Arte de Sevilla, tiene el objetivo de intercambiar experiencias en cuanto a organización, estructura, currículum, contenidos, competencias tanto de nuestros respectivos centros como de las prácticas docentes.
- Duración: De 2 días a 2 meses (sin incluir el periodo de viaje)
- Finalidad: Docencia mínima de 8 horas semanales (o periodo de estancia inferior).
- Organizaciones de acogida admisibles: Institución de Educación Superior con carta ECHE.
Plazos y documentos de solicitud
- El personal docente y no docente interesado en participar en el siguiente curso escolar en una movilidad Erasmus, deberá realizar la solicitud online y acreditar toda la documentación que se solicite con fecha límite el 10 de Enero del actual curso escolar. En dicha solicitud online se detallará el modo de acreditación y entrega de documentación.
- Los documentos que deberán entregarse para la solicitud Erasmus son los siguientes:
- Formulario de solicitud online que se facilitará a todo el profesorado a través de Moodle o Séneca.
- Programa de movilidad. Se puede descargar de la web de la Escuela el Programa de movilidad para Docencia y para Formación.
- Titulación oficial de idiomas.
- Posible aportación de una carta de invitación o del programa de movilidad firmado por la institución/empresa de acogida.
Requisitos y baremo de selección
- En cada convocatoria se informará al personal interesado de la Escuela de Arte de Sevilla de las condiciones del programa Erasmus para el curso académico correspondiente. En este sentido, la Escuela establecerá los procesos de selección del personal, mediante un proceso justo, transparente, coherente y documentado que deberá estar a disposición de todas las partes del proceso.
- Los solicitantes deberán ser miembros de la Escuela de Arte de Sevilla, tanto en el momento de presentar la solicitud como en el momento de disfrutar de la estancia. El docente, en el momento de realizar la movilidad, debe impartir enseñanza dentro de un plan de estudios del primer nivel: Ciclos Formativos de Grado Superior o Estudios Superiores.
- El baremo que la Comisión específica aplicará para la selección y adjudicación de plazas para profesores y personal no docente será el siguiente:
- La calidad del programa de movilidad. Puntuación máxima 5 puntos.
- Para la Movilidad del personal para DOCENCIA (STA), el programa de movilidad deberá contener al menos: los objetivos y el valor añadido de la movilidad, el contenido del programa de docencia (metodología, temporalización, etc) y los resultados esperados.
- Para la Movilidad del personal para FORMACIÓN (STT), el programa de movilidad deberá contener al menos: los objetivos generales y específicos, los resultados esperados, las actividades que se llevarán a cabo y, si es posible, una programación del período.
- Se valorarán la calidad de los objetivos y el valor añadido de la movilidad con un máximo de 2 puntos.
- El resultado e impacto esperado en el desarrollo profesional de los miembros del personal y en ambas instituciones con una puntuación máxima de 1 punto.
- Propuesta de difusión y uso de resultados dentro de la Escuela de Arte de Sevilla con una puntuación máxima de 1 punto.
- Las movilidades que favorezcan la creación de un nuevo acuerdo bilateral, 1 punto.
- Idiomas. Puntuación máxima 4 puntos. Mediante una acreditación o certificación de carácter oficial se valorará el conocimiento de la lengua académica de la institución/empresa de destino.
- B1: 1 punto, B2: 2 puntos, C1:3 puntos, C2: 4 puntos.
- La participación por primera vez en el programa de Movilidad Erasmus. Puntuación: 2 puntos.
- Aportación de una carta de invitación o del programa de movilidad firmado por la institución/empresa de acogida. Puntuación: 1 punto.
Renuncias
- En caso de renuncia a la beca Erasmus, ésta deberá ser presentada por escrito, al Jefe/a de Estudios de Relaciones Internacionales en el plazo fijado en la convocatoria.
Otros proyectos y movilidades
- Además de la acción KA103, la Escuela de Arte de Sevilla trabaja en otros proyectos de colaboración con centros europeos o emprendimiento para el alumnado.