c) Medidas para la conservación y renovación de las instalaciones y del equipamiento escolar.
Se tratará mantener las instalaciones del centro en las condiciones necesarias para su uso, haciendo incidencia en:
- La limpieza diaria de las instalaciones con los productos necesarios para mantener la higiene.
- Conservación de las instalaciones mediante unas instrucciones claras de uso de cada instalación.
- Control del material de las instalaciones por parte del profesorado que sea responsable del grupo de alumnos que las utilice.
- Establecer un horario de utilización donde se recoja quien es el responsable de esa instalación en ese momento.
- El profesorado comunicará cualquier incidencia o deterioro en la utilización de las instalaciones y causas del mismo al correo de: mantenimiento@escueladeartedesevilla.es
- El profesorado comunicará cualquier incidencia informática, tecnológica o de internet a la empresa que gestiona el mantenimiento PCPACO, a través del procedimiento establecido.
- El alumnado tiene la responsabilidad de cuidar el material y la obligación de restituir o reparar las instalaciones en caso de mala utilización o vandalismo.
- Es obligatorio apagar los aparatos de aire acondicionado y calefacción, al terminar de usarlos y hacer un uso correcto de los mismos.
Edificios:
- Revisión anual de cubiertas, desagües de pluviales y cerramientos.
- Desratización y desinsectación, de los edificios.
- Revisión de extintores.
- Limpieza de ventanas al menos una vez al año.**
- Talleres: Revisión y mantenimiento de maquinaria. Inventario del utillaje y reposición del mismo; Inventario de utensilios y reposición de los mismos.
- Revisión de los equipos informáticos y videoproyectores para asegurar su correcto funcionamiento. El centro tiene un contrato de mantenimiento informático, que se encargará de gestionar todas las incidencias de internet, informáticas y tecnológicas. El proveedor es PCPACO.
- Revisión de las instalaciones eléctricas, y mantenimiento de las mismas. El centro tiene contratado el servicio de mantenimiento de las instalaciones eléctricas.
- Especial atención en mantener en perfecto funcionamiento los aseos tanto de alumnado como del profesorado, tanto en higiene como su correcto funcionamiento, reparando lo antes posible cualquier anomalía.
- El Equipo Directivo, siguiendo las directrices del Claustro de Profesores y Consejo Escolar del Centro, mantendrá un contacto fluido con la Delegación Territorial de Educación para solucionar los problemas que se vayan presentando en la conservación de las instalaciones. Para la renovación de las instalaciones y del Equipamiento Escolar, se tramitarán todas las demandas planteadas en esta materia, por el Consejo Escolar del Centro a la Delegación Territorial de Educación. Siempre que la Gestión Económica del Centro lo permita y la Directora del Centro, así lo apruebe, se podrá atender necesidades que mejoren nuestras instalaciones, en pro de una mejor calidad de los servicios que prestamos a la Comunidad Educativa. **
Ficha actualizada de la conservación de espacios.
- A fin de mantener una información actualizada de los espacios docentes, los Departamentos remitirán a la Secretaría una ficha tipo sobre los espacios que utilizan y su estado de conservación.
- En el caso de que varios Departamentos utilicen el mismo espacio, la ficha será suscrita por uno de ellos por acuerdo común entre ellos.
- Dicha ficha se confeccionará en el periodo previo al comienzo de clases en el mes de septiembre.
Control y actualización de instalaciones y equipamientos.
- Cualquier circunstancia relacionada con el mantenimiento, reparación, desperfectos, etc., de espacios e instalaciones del centro, se comunicará de inmediato por el profesor/a que la detecte, utilizando los Partes de incidencias de mantenimiento que existen en la conserjería de ambos edificios. Si los desperfectos ocasionados fueran realizados malintencionadamente, se comunicará a la Jefatura de Estudios.
- Las reparaciones de materiales se comunicarán al Jefe del Departamento, quien procederá a informar al secretario. Si el material no tiene arreglo y es preciso darlo de baja hay que comunicarlo a la secretaría del centro. responsable del inventario.
- Es competencia de la secretaría adquirir el material y el equipamiento del centro, custodiar y gestionar la utilización del mismo y velar por su mantenimiento en todos los aspectos, de acuerdo con la normativa vigente y con las indicaciones de la dirección.
- El/la secretario/a deberá custodiar e inventariar los manuales, certificados de garantía y demás documentación de los equipos informáticos de la red de administración. Deberá controlar las máquinas averiadas y avisar al servicio técnico, o proveedor, para su reparación o renovación, cuando proceda.
Mantenimiento y gestión de la Biblioteca.
La Escuela, dentro de sus posibilidades de personal, designará un coordinador de la Biblioteca cuyas funciones entre otras serán:
- Registrar, catalogar y clasificar los ejemplares que lleguen al centro, tanto por adquisición con los presupuestos propios, como los procedentes de donaciones o envíos de la Consejería. Los libros adquiridos por otros departamentos, también estarán en el registro de la Biblioteca aunque físicamente estén ubicados en otro local. Se usa el Programa Abies de gestión de bibliotecas
- Llevar el inventario actualizado indicando procedencia y destino.
- Gestionar el control de los préstamos de libros, tanto para uso interior como exterior, a profesores y alumnos.
- Mantener, por sí mismo o con la ayuda de los/las profesores/as de Guardia en Biblioteca el orden de los libros en las estanterías.
- Hacer las gestiones pertinentes para que el alumnado devuelvan los libros transcurrido el plazo de préstamo. Antes del final de curso procurar que tanto profesores/as como alumnos/as entreguen los libros que obren en su poder.
- Organizar la utilización de la Biblioteca en coordinación con el Departamento de Extensión Cultural y Promoción Artística y con la Jefatura de Estudios.
- Redactar la memoria de fin de curso (actividades realizadas, material renovado, situación general de la biblioteca, etc.).
- Podrá proponer al Jefe/a de Estudios las normas que considere más adecuadas para el mejor uso de la misma.