El plan de Centro está constituido por el Proyecto Educativo, el Reglamento de Organización y Funcionamiento y el Proyecto de Gestión.
El plan de Centro está constituido por el Proyecto Educativo, el Reglamento de Organización y Funcionamiento y el Proyecto de Gestión.
Es de carácter plurianual, obligará a todo el personal de la escuela y vinculará a la Comunidad Educativa de la misma. Se podrá actualizar o modificar, en su caso, tras los procesos de autoevaluación a que se refiere el artículo 27 del Reglamento Orgánico de Escuelas de Arte (Decreto 360/2011 de 7 de diciembre) o a propuesta del director o directora en función de su proyecto de dirección.
El Plan de Centro será público y se facilitará su conocimiento por la comunidad educativa y la ciudadanía en general.
Las enseñanzas artísticas profesionales se encuentran en continuo cambio, dado que su normativa avanza mucho más despacio que la normativa que regula la enseñanza obligatoria y la Formación Profesional. Por este motivo aún continuamos con la regulación según normativa LOGSE de 10 Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.
Sin embargo, el bachillerato de artes está regulado según LOMCE. Debido a este continuo cambio, creemos importante reseñar los cambios fundamentales acontecidos en nuestro Centro, con el fin de orientar la mejora a la nueva normativa o necesidades.
_ Continuamos por noveno año consecutivo con la autorización para impartir los Estudios Artísticos Superiores pero sin llegar a tener un Reglamento Orgánico y regulado mayoritariamente por instrucciones. En este curso pasado hemos tratado de incluir la regulación de las Prácticas Externas, la organización del Trabajo Fin de Estudios, selección de optativas y Erasmus+. Sin embargo aún queda mucho contenido que mejorar en el Plan de Centro, siendo éste unos de los objetivos prioritarios de mejora del curso 2020/2021.
_ Además, debido a las nuevas circunstancias, es importante mejorar la formación del profesorado, que durante este curso tiene el reto de trabajar tanto de manera presencial como de manera online.
_ Por último, parece que habrá nuevos cambios normativos por llegar, como la nueva Orden que regule la FCT, y posible formación de un grupo de trabajo para abordar el Reglamento Orgánico de Escuelas de Arte y Superiores de Diseño.
Los objetivos priorizados para la mejora de nuestro Centro, tanto a nivel de instalaciones, como a nivel humano son los siguientes:
1. Plan de Centro: trabajar en el Protocolo de Convivencia, publicar las programaciones en la web, añadir los cambios normativos producidos, establecer asignaturas llave, etc.
2. Programaciones: adaptarlas al entorno profesional
3.Mejora de la acción tutorial.
4. Secretaría virtual. Trabajar en el registro electrónico y la posibilidad de facilitar los trámites de manera virtual.
5. Programas Erasmus. Continuar con la captación de nuevas colaboraciones y proyectos.
6. Comunicación, redes sociales, web, comunicación Externa. Seguimos manteniendo el objetivo en el plan de centro, aunque no es ya una propuesta de mejora.
7. Biblioteca. Realizar la catalogación de los libros en Séneca y establecer un sistema de préstamo y consulta.